Entradas

Participación - Nocturno 2012 -

Imagen
·          La Convención de los Derechos  del Niño es el tratado internacional más ratificado de la historia y recoge los Derechos Humanos inherentes a las personas menores de 18 años. Lee las siguientes situaciones e identifica si existe en cada una de ellas o no participación adolescente y de qué forma se da la misma . 1.       Un profesor propone a sus alumnos la realización de un viaje de fin de curso. Para ello los estudiantes deberán elegir el destino, los lugares a visitar dentro de ese destino y las formas en las que recaudarán el dinero necesario para poder realizar el mismo. 2.       En la fiesta de fin de cursos de una institución, la maestra de segundo año prepara un baile típico de nuestro país, prepara en su casa la vestimenta y los accesorios, ensaya la coreografía y ajusta todo para que en esta fiesta todo se vea de buena manera. Luego de que los estudiantes r...

Organigrama del gobierno nacional

En este link está el resumen del organigrama del gobierno nacional:  http://sociologiaderecho11.blogspot.com/2011/09/gobierno-nivel-nacional-tercer-ano_07.html

Tercer año - La democracia como forma de vida

Características de la democracia from Didier Prieto

Elementos del Estado: territorio

Imagen
Es el elemento material, la base física del Estado. Se integra por el suelo, el subsuelo, aguas y el espacio aéreo. Kelsen (jurista alemán), se refiere al territorio como un espacio tridimensional, que comprende la superficie, el espacio aéreo y el subsuelo. Desde el punto de vista natural el territorio es el espacio geográfico en el que se produce y desenvuelve el fenómeno estatal. Desde el punto de vista jurídico el territorio es el ámbito donde se aplica su poder. El territorio del Estado posee límites, estos precisan con exactitud el alcance de cada país. Pueden ser: Naturales o artificiales. Los límites naturales son accidentes geográficos (ríos, montañas, cuchillas, lagunas). Los límites artificiales surgen de convenciones entre los Estados: son líneas imaginarias, por ejemplo: mojones, calles, etc. Así se pueden observar en las zonas de fronteras secas de nuestro país. Por ejemplo: en el Chuy, en Rivera. A partir de la superficie terrestre o tierra ...

Elementos del Estado: población

Imagen
El Estado está integrado por tres elementos: población, territorio, poder. Población: Es el elemento humano, la integran todas las personas que se encuentran en su territorio, ya se en forma permanente o transitoria, sometidas al poder jurídico del Estado. Se deben aclarar y diferenciar los conceptos de Nación, pueblo y población. Pueblo , es un conjunto de individuos ligados por un querer vivir colectivo, con una participación en la actividad política del Estado. Población , es el conjunto de individuos a los cuales se aplica el orden jurídico creado por el Estado, esto significa que están sometidos a las normas. Nación, es un conjunto de seres humanos unidos por una comunidad de origen, lengua, hábitos, tradición y conciencia colectiva. Estos caracteres comunes se denominan factores nacionalizantes. Es posible que haya una nación sin que exista una voluntad política de constituirse en Estado. La experiencia histórica muestra que una nación puede subsistir perfectame...

PODER DEL ESTADO - Nocturno 2012

CARACTERES DEL PODER DEL ESTADO 1. ORIGINARIO El poder del Estado es natural, no deriva de ningún otro poder y se basa en la existencia de un orden jurídico, a través del cual ejerce su autoridad. Es Estado se organiza a sí mismo y él establece límites. 2. GENERAL O TOTAL Alcanza a todas las personas por igual 3. FORZOSO, INELUDIBLE Ninguna persona puede escapar del poder del Estado; como asociación política es una modalidad de agrupación a la cual el individuo está integrado. Independientemente de la voluntad de las personas, el Estado ejerce sobre ellas su poder, de este modo quedan sometidas a su mando, y su cumplimiento, a diferencia de otras organizaciones a las que voluntariamente pertenecemos, por ejemplo, a un club deportivo, un partido político, etc. 4. COACTIVO Y OBLIGATORIO Es la capacidad de imponer sus mandatos por la fuerza 5. SOBERANO Es el carácter de superioridad, es un rasgo distintivo del poder y del Estado. Es una cualidad del poder, ya que n...

Actividades - tercer año

Actividad 1 Imagina que se deben resolver los siguientes casos:            -  La decisión de un matrimonio de iniciar un juicio de divorcio debido a que consideran que no comparten el tiempo suficiente en sus vidas por cuestiones laborales.           -  El conflicto generado entre Uruguay y Argentina por la instalación de la empresa UPM (ex – Botnia), en las costas del Río Uruguay y la contaminación que ésta produce.          -  La desaparición de una mochila del salón de clases.            a)  ¿Qué proceso de los trabajados crees se adecúa más a cada situación? Fundamenta tu respuesta.            b)  Propone las fases de resolución del conflicto para uno de los casos planteados.            Comparte con tus compañeros el caso elegido y la resoluci...