Entradas

GRUPOS SOCIALES - QUINTO AÑO SOCIOLOGIA -

Grupos sociales: concepto, elementos, caracteres, clasificaciones. Cuasi-grupos (públicos, multitudes, etc.). Formación de la opinión pública e influencia de los medios de comunicación. Liderazgo. Control social y conformidad. Normas y valores sociales. Disgregación y anomia (criterios de Durkheim y Merton). LOS GRUPOS SOCIALES Consideremos los siguientes casos: 1-Cuatro amigos que se reúnen todas las semanas para chatear 2-Las personas que asisten a un cine 3-Una banda de delincuentes 4-Los participantes de una manifestación 5-Todos los jóvenes de entre 15 y 25 años En todos estos ejemplos estamos aludiendo a conjuntos de personas, y vulgarmente nos referimos a ellos como grupos. Sin embargo, los sociólogos no considerarían grupos sociales a todos ellos, sino solo a los casos 1 y 3. ¿Qué tienen de particular? Cuando en Sociología hablamos de grupo nos referimos a conjuntos que reúnan ciertas características: 1. Que exista entre sus miembros una interacció...

Aplicación del derecho. Concepto. Teorías. Interpretación del derecho. Integración del derecho. Retroactividad. SEXTO DERECHO

La aplicación del derecho El derecho tiene su razón de ser en la aplicación, existe para ello. Este proceso de aplicación nos da la idea acerca de que es por medio de esta operación que el derecho entra en contacto con los hechos; ya que son los hechos de la vida social los que constituyen el objeto de aplicación del derecho. Esa conexión entre las normas y los hechos es a lo que refiere el concepto de aplicación del derecho. En este concepto los juristas no se han puesto de acuerdo, encontrándonos con dos teorías: la teoría de la subsunción y la teoría de la individualización. La teoría de la subsunción entiende que la conexión entre hechos sociales y derecho consiste en una subsunción de los hechos en las normas. Por lo cual, aplicar el derecho es subsumir los hechos de la vida real dentro del derecho. Esta labor de encuadrar o ajustar los hechos dentro de las normas le corresponde a los aplicadores del derecho. De esta manera el derecho es visto como un conjunto de fórmulas que s...